Entendiendo que son los CUDs de Google Cloud y la diferencia con los SUDs

Google Cloud es uno de los proveedores en la nube pública más conocidos, y no solo por sus servicios de computación en la nube, sino también por su planes de precios. Dentro de estos planes para optimizar la gestión financiera de la nube, nos encontramos con los CUDs o Commitment Use Discount.

¿Qué son los CUDs?

Los CUDs son planes de descuento que ofrece Google Cloud para aquellas cuentas que se comprometan a un uso de la nube por un tiempo determinado. La duración abarca normalmente entre 1 y 3 años.

Si tienes una carga de trabajo predecible y estable, entonces los CUDs pueden ser una buena estrategia para optimizar tu gasto en la nube de Google. Pero, veamos más en detalle los tipos de descuentos por compromiso de uso que ofrece Google Cloud.

  • Basado en recursos: se centran en regiones y en la cantidad de recursos informáticos que emplees. Los CUDs basados en recursos solo cubren Compute Engine de Google Cloud. Gracias a este tipo de CUDs, el cliente puede obtener entre un 50% y un 70% según las máquinas utilizadas.
  • Basado en gastos: es decir, el compromiso de consumo en función de un gasto mínimo en un periodo de tiempo determinado. Son bastante flexibles y aplicables a diversos servicios de Google Cloud: Cloud Run, Kubernetes Engine y Cloud SQL.

¿Qué son los SUDs?

Los SUDs o Sustained Use Discounts, al contrario que los CUDs, se aplican automáticamente cuando el cliente usa recursos de Google Cloud de forma constante por encima de un porcentaje definido. Si tus cargas de trabajo son más flexibles y no requieren de un compromiso a largo plazo, pueden ser muy buena opción. Funcionan así: a mayor uso, mayor descuento, que puede alcanzar hasta un 30%.

6 Diferencias entre los CUDs y los SUDs

Te explicamos las 6 diferencias que te pueden ayudar a entender y decidirte entre estos dos tipos de descuentos y así implementar una estrategia de costes en la nube alineada con tu negocio.

  1. Tipo de compromiso. Los CUDs exigen entre 1 y 3 años para acceder al descuento, mientras que los SUDs son más flexibles, ya que varían en función del consumo, ya sea mensual o esporádico. Al final, para escoger entre uno u otro, va a depender del tipo de cargas, si son predecibles o no.
  2. Porcentaje de descuento. En general los CUDs ofrecen porcentajes de descuento más altos que los SUDs. Pueden llegar hasta un 70% en instancias de máquinas virtuales. En cambio, los SUDs ofrecen descuentos incrementales en función de la constancia con la que se utilizan los recursos. Una cuestión importante es entender que para Google Cloud los CUDs siempre aplicarán primero y sobreescribirán el descuento del SUDs.
  3. En función del uso. Como comentábamos en el punto 1, si tus patrones de uso son estables y predecibles, irte a por CUDs puede generarte grandes ahorros. En caso contrario, si tu carga fluctúa, los SUDs se ajustarán mejor a tu caso.
  4. Proceso de solicitud. Los CUDs se solicitan desde tu consola seleccionado si está basado en recursos o gastos, y añadiendo el tiempo de compromiso. Por el contrario, los SUDs se generan automáticamente a medida que vas invirtiendo más en cargas de trabajo.
  5. Gestión de costes. Los CUD brindan descuentos más altos, lo que ayuda a gestionar costos y planificar el presupuesto a largo plazo. No obstante, si los recursos comprometidos no se utilizan por completo, se pagará por capacidad no aprovechada. Por esta razón, una estimación precisa del consumo es clave al adquirir CUD. En contraste, los SUD ofrecen menores descuentos, pero garantizan ahorros automáticos sin compromisos de uso. Esto los convierte en una opción más flexible y de menor riesgo, ya que los costos se ajustan al consumo real, facilitando su administración en entornos con demanda variable o impredecible.
  6. Restricciones. Los CUD se aplican a servicios específicos de Google Cloud, como Compute Engine, Google Kubernetes Engine y Cloud SQL. Por lo general, están disponibles para máquinas virtuales, determinados tipos de máquinas y regiones. Los SUD están disponibles principalmente para máquinas virtuales de larga duración. No están restringidos a tipos de máquinas específicos, lo que los hace accesibles a una gama más amplia de usuarios.

Visualiza tus compromisos y descuentos

Si quieres tener claro tus descuentos, accede a la consola de Google Cloud y ve a facturación. Ahí figurarán los CUDs con sus condiciones y fecha de vencimiento.

  • Si quieres bajar a una vista más detallada, solo tienes que filtrar por tipo de compromiso o servicio.
  • Si quieres que se renueven de forma automática tus condiciones en curso, cambia la configuración en la columna ‘Renovación automática’.
cud google

Si tienes dudas con tu factura, nuestro experto FinOps te ayuda

Roger Moreno, Cloud Administrator en ACKstorm y FinOps Certified Practitioner, te enseña en este vídeo: una vista general de la herramienta de costes de Google Cloud, cómo usar filtros avanzados por proyecto, servicio o SKU, y más filtros útiles como las inclusiones y exclusiones.

En resumen, ¿CUDs o SUDs? ¿Cuál es el adecuado para tu negocio?

En conclusión, tanto los CUDs como los SUDs ofrecen estrategias eficientes para optimizar costos en Google Cloud, dependiendo del tipo de carga de trabajo y necesidades del negocio.

  • Mientras que los CUDs brindan descuentos mayores a cambio de un compromiso a largo plazo, los SUDs permiten ahorros automáticos sin compromisos, adaptándose mejor a cargas variables.
  • La elección entre ambos dependerá de la previsibilidad del consumo y la necesidad de flexibilidad, por lo que es clave evaluar el patrón de uso antes de decidir qué estrategia aplicar.

 

¿Todavía tienes dudas? ¡Contáctanos y te ayudaremos!

Icon

¿Cómo podemos ayudarte?

Escríbenos con tu duda y tus datos de contacto y te responderemos lo antes posible.