Hace tan solo unos días que terminaba en Las Vegas el Google Cloud Next’25, el evento internacional de referencia en relación a los productos y servicios de Google Cloud. En ACKstorm estuvimos presentes junto a nuestros clientes Edebé y Meteored. Fueron 4 días intensos a la par que emocionantes, donde nos dejamos inspirar por las últimas novedades, charlamos con otros profesionales e hicimos networking. A modo de resumen, te traemos en este artículo los destacados del evento:
La IA se sigue expandiendo
Más de 4 millones de desarrolladores ya están aprovechando el poder de Gemini, la avanzada familia de modelos de inteligencia artificial de Google Cloud. Este crecimiento ha ido de la mano de un aumento 20 veces mayor en la utilización de Vertex AI en el último año, impulsado por la adopción acelerada de herramientas como Gemini Imagen, para la generación de imágenes, y Veo, el modelo de IA enfocado en video. En el entorno de Google Workspace, la IA también está marcando la diferencia: cada mes se generan más de 2 mil millones de asistencias inteligentes que están transformando profundamente la productividad de las empresas.
Todo esto es posible gracias a una infraestructura global en constante evolución, que ahora abarca 42 regiones. Con nuevas regiones ya disponibles en países como Suecia, Sudáfrica y México, y planes de expansión en Kuwait, Malasia y Tailandia, Google Cloud refuerza su compromiso de ofrecer una base sólida, escalable y resiliente para un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.
¿Qué 8 highlights destacaron en el Google Next’25?
1. Ironwood, la TPU de séptima generación
Ironwood, representa la TPU más grande y potente de Google Cloud hasta la fecha, con una mejora de más de 10 veces con respecto a su TPU de alto rendimiento más reciente. Con más de 9000 chips por pod, Ironwood ofrece la cantidad de 42,5 exaflops de cómputo por pod, satisfaciendo así las crecientes demandas de los modelos de pensamiento más sofisticados, como Gemini 2.5.
2. Cloud WAN, red disponible para empresas de todo el mundo
Cloud WAN es la nueva red troncal empresarial totalmente administrada, confiable y segura de Google Cloud. Ofrece una mejora notable de hasta un 40% en el rendimiento de la red, a la vez que reduce el costo total de propiedad hasta en un 40%.
3. Inferencia de Google Kubernetes Engine (GKE)
Las nuevas capacidades de inferencia en GKE, incluidas las funciones de escalamiento y equilibrio de carga con reconocimiento de inteligencia artificial, pueden reducir los costos de servicio hasta en un 30%, disminuir la latencia de cola hasta en un 60% y aumentar el rendimiento hasta en un 40% según puntos de referencia internos.
4. Google Distributed Cloud
Históricamente, las organizaciones con estrictos requisitos regulatorios, de soberanía, de latencia o de volumen de datos no podían acceder a la tecnología de IA más reciente, ya que deben mantener sus datos localmente.
Google anunció avances con su Google Distributed Cloud (GDC), que está llevando los modelos de Google a entornos locales. Google se ha asociado con NVIDIA para integrar Gemini en los sistemas NVIDIA Blackwell, con Dell como socio clave, para que pueda usarse localmente en entornos conectados y aislados.
5. Google Unified Security
Ya disponible para el público general, Google Unified Security crea una estructura de datos de seguridad única, escalable y con capacidad de búsqueda en toda la superficie de ataque. Proporciona visibilidad y capacidades de detección y respuesta en redes, endpoints, nubes y aplicaciones. Enriquece automáticamente los datos de seguridad con la información más reciente sobre amenazas de Google para una detección y priorización más eficaces.
6. Gemini 2.5, los modelos líderes de Google
Los modelos Gemini 2.5 son modelos pensantes, capaces de razonar antes de responder, lo que se traduce en un rendimiento y una precisión mejorados. Recientemente, Google ha incorporado Gemini 2.5 Pro a Vertex AI. Pro está optimizado para la precisión y es ideal para escribir y depurar código complejo o extraer información crítica de documentos médicos.
Además, se ha lanzado Gemini 2.5 Flash, un modelo de referencia optimizado específicamente para baja latencia y rentabilidad. Flash es ideal para casos de uso cotidianos, como proporcionar respuestas rápidas durante interacciones con clientes de alto volumen, donde se requieren resúmenes en tiempo real o acceso rápido a documentos.
Más allá de Gemini, Google ofrece modelos en todas las modalidades (imágenes, voz, música y vídeo), todas ellas disponibles hoy en Vertex AI.
7. Vertex AI: la plataforma integral para innovación en IA
Vertex AI es la plataforma integral de Google para crear y gestionar aplicaciones y agentes de IA, así como para el entrenamiento y la implementación de modelos. Vertex AI Model Garden, la colección de ejemplos disponibles de AI, cuenta ahora con más de 200 modelos, incluyendo modelos de Google, modelos de terceros de empresas como Anthropic, AI21 y Mistral, y modelos abiertos como Gemma y Llama. El uso de Vertex AI ha experimentado un crecimiento explosivo, incrementándose 20 veces el año pasado, lo que resultó en miles de aplicaciones de IA creadas por clientes que utilizan Google.
Como novedades, Vertex AI ha incorporado estas funcionalidades:
- Kit de Desarrollo de Agentes (Agent Development Kit, ADK): un marco de código abierto que simplifica el proceso de creación de sistemas multiagente. Con ADK, el cliente de Google puede crear un agente de IA con menos de 100 líneas de código intuitivo. ADK es compatible con el Protocolo de Control de Modelos (MCP) para que los desarrolladores puedan integrar fácilmente las herramientas disponibles.
- Protocolo Agente a Agente (A2A): Google es el primer hiperescalador en crear un protocolo Agente a Agente (A2A) abierto para ayudar a las empresas a soportar ecosistemas multiagente, de modo que los agentes puedan comunicarse entre sí, independientemente de la tecnología. Esto permite a los desarrolladores elegir las herramientas y frameworks que mejor se adapten a sus necesidades.
8. Google Agentspace
Google Agentspace es la herramienta, creada por Google y dirigida a empresas, ideada para crear de forma sencilla agentes aprovechando todo el ecosistema de IA de este gigante tecnológico. Estos agentes de IA representan un gran avance respecto a la automatización tradicional o los chatbots. Pueden ejecutar flujos de trabajo complejos, desde la planificación y la investigación hasta la generación y prueba de ideas innovadoras. Algunas de las novedades de esta herramienta son:
- Búsqueda unificada de agentes, directamente desde el cuadro de búsqueda en Chrome. Es decir, permite una búsqueda multimodal impulsada por IA que ayuda a los clientes a encontrar lo que necesitan, independientemente de cómo y dónde esté almacenada. Ya sea que la información correcta resida en aplicaciones de trabajo comunes como Google Workspace o aplicaciones como Jira, Google Agentspace elimina los silos y comprende el contexto organizacional. Así, los empleados encuentran información, incluyendo datos y recursos, de forma fácil y segura, directamente en sus flujos de trabajo.
- Ofrece a empleados, independientemente de su experiencia técnica, acceso a agentes especializados conectados a diversos sistemas empresariales, para que puedan integrarlos fácilmente en sus flujos de trabajo y prioridades.
- Implementa nuevos agentes creados por Google, como el agente de investigación profunda (explora temas complejos en nombre del empleado, sintetizando información de fuentes internas y externas en informes completos y fáciles de leer, todo con una sola indicación) y el agente de generación de ideas (ayuda a los empleados a innovar desarrollando de forma autónoma ideas novedosas en cualquier dominio y luego evaluándolas para encontrar las mejores soluciones a través de un sistema competitivo inspirado en el método científico).
Conclusiones del Google Next'25
El Google Cloud Next ’25 ha dejado claro que la inteligencia artificial continúa siendo el eje de innovación, con avances significativos en herramientas como Gemini, o Vertex AI, que están redefiniendo la productividad empresarial y la forma en que se desarrollan soluciones tecnológicas. Desde mejoras en infraestructura global hasta el lanzamiento de potentes modelos como Gemini 2.5 y nuevas capacidades en GKE y Cloud WAN, Google demuestra su compromiso por ofrecer una base tecnológica escalable, resiliente y segura para acelerar la transformación digital.
Además, se han presentado soluciones punteras como Ironwood, la TPU más potente hasta la fecha, y plataformas como Google Agentspace, que simplifican el desarrollo y adopción de agentes de IA. Estas herramientas permiten a empresas de todos los tamaños acceder a tecnologías avanzadas con mayor facilidad, impulsando la automatización, la toma de decisiones inteligente y la innovación en múltiples sectores. Con un enfoque claro en interoperabilidad, accesibilidad y rendimiento, Google Cloud refuerza su liderazgo en el ecosistema cloud e IA.
En ACKstorm, somos uno de los 50 Managed Service Provider de Google a nivel mundial y el único MSP español con capacidades en España. ¿Hablamos?